Sbarrus Logo


Sobre nosotros

Servicios

Nuestros Proyectos

Blog

Contactanos

Restomod, la tendencia que transforma los coches clásicos con la tecnología más actual

No son restauraciones tradicionales de coches clásicos, se trata de mantener intacto el aspecto exterior de un vehículo histórico y modernizarlo con elementos tecnológicos de ahora

En Estados Unidos, donde la legislación técnica del automóvil es mucho más permisiva que la europea, es algo que se lleva haciendo desde hace décadas, en especial después de la Segunda Guerra Mundial cuando los jóvenes tenían que recurrir a modificar coches viejos para poder disponer de un automóvil con un cierto atractivo. Esa tendencia se extendió por todo el mundo y ahora es un negocio que en Europa tiene verdaderos especialistas capaces de convertir un clásico en un vehículo de moderno de alto rendimiento.

Los Porsche 911 son las estrellas del restomod y llegan a multiplicar por 10 su precio después del proceso.

Un auténtico restomod es un coche clásico que se restaura por completo en su aspecto estético y técnico. Se mantiene su apariencia lo más exacta posible al original pero se le incorporan nuevos elementos técnicos modernos, como un motor más potente que puede ser el original pero potenciado, frenos modernos con ABS, sistemas de suspensión optimizados, se refuerza la estructura del chasis y la carrocería para aumentar su rigidez torsional y se colocan mejores aislamientos térmicos y acústicos, entre otras muchas modificaciones. Hasta el más mínimo tornillo se sustituye por uno moderno que ofrezca mayor resistencia y durabilidad.

En lo referente al confort también se hacen importantes mejoras en los sistemas de climatización, se suelen instalar elevalunas y cierres eléctricos, localizadores GPS, equipos de sonido y navegación perfectamente integrados o camuflados en los salpicaderos, asientos que mantienen la estética original pero muy mejorados e incluso con calefacción. Para los interiores se utilizan materiales más ecológicos y resistentes pero que mantienen el diseño y el color de los originales, ya sean pieles o textiles. El resultado es espectacular tanto en estética como en rendimiento y conducción.

Los modernos equipos de sonido y multimedia se integran para no romper la estética original.

¿Restomod o retrofit?

Existe otra tendencia que es parecida al restomod y es el retrofit que pueden confundirse e incluso mezclarse. El retrofit consiste, básicamente, en modernizar la tecnología que mueve un vehículo clásico para mejorar su rendimiento pero principalmente su eficiencia y reducir sus emisiones pero que no implica su restauración y aquí es donde está la diferencia con los restomod, que se restauran por completo hasta el último tornillo. Es el caso de las conversiones de vehículos clásicos a eléctricos, aunque la mayoría de las veces estas conversiones de clásicos de alto nivel a eléctricos también conllevan una minuciosa restauración, por lo que estaríamos hablando a la vez de un restomod y retrofit.

El retrofit no implica la restauración total del coche, solo cambiar su motor por un sistema más eficiente.

El retrofit se plantea como una alternativa muy interesante para dar nueva vida a vehículos que ya tienen bastantes años. Mejorar su eficiencia sin entrar en una restauración completa podría ser una manera de reducir desechos, al evitar achatarrar vehículos, y crear una nueva economía circular. El problema está en la homologación de estas transformaciones si se hacen para un solo vehículo, un trámite que suele ser costoso y que para vehículos «populares», en los que se busca un coste reducido, no resulta rentable a menos que se hiciera para un buen número de unidades.

El catalizador ha dejado de ser el objeto de deseo de los ladrones

El catalizador ha dejado de ser el objeto de deseo de los ladrones

Los tiempos cambian, y con ello las modas y las tendencias. Pero no solo en diseño, sino también lo que llama la atención de los amigos de lo ajeno. Lo de menos han sido las insignias o las antenas, eso es cosa del pasado como los catalizadores. Ahora, lo que les interesa te puede ocasionar una factura de miles de euros.

Abarth se la jugó con el coche eléctrico

Abarth se la jugó con el coche eléctrico

Abarth decidió apostarlo todo al coche eléctrico. Una arriesgada jugada que ha llevado a esta legendaria marca italiana al borde de la desaparición en España. El precio que Abarth está pagando por su aventura eléctrica es demasiado alto. Las cifras de ventas dejan al descubierto una situación muy grave.

El SUV híbrido japonés de reputada fiabilidad

El SUV híbrido japonés de reputada fiabilidad

El SUV híbrido japonés de reputada fiabilidad y cuyos acabados rozan lo premium está en oferta con un precio de derribo. Más de 5.000 € de descuento para un todocamino superventas en Europa. Está bien equipado y es propulsado por un interesante motor de gasolina.